26 Jun Esto es lo que pagará el Estado colombiano por cada afiliado al sistema de salud en 2020
Por Equipo BLUES. Blog 2020-05 Fuente: El Espectador Autor: Redacción Vivir Publicada: 03 enero 2020
Aunque esta ya cambió con la resolución que empezó a regir a partir de la resolución 205 de 2020, la noticia nos habla acerca del valor que el Estado pagará para el 2020 por cada afiliado al sistema de salud, esto es conocido como la UPC, la cual incrementó a 5.36%.
El Estado paga un valor a las EPS por cada persona que se encuentra en el Régimen contributivo, actualmente el valor es de $892.591 pesos colombianos, para determinar este valor se tiene en cuenta la edad, el género y la ubicación geográfica. El 10% de este valor debe ser utilizado para gastos financieros y el 90% restante para la prestación de los servicios de salud, si esto no se logra las entidades entran en un desequilibrio financiero lo cual ha ocurrido con algunas EPS en los últimos años. Esto genera graves consecuencias no solo a nivel económico, sino también a nivel de la prestación de los servicios de salud, siendo los usuarios los más afectados.
Las EPS deben gestionar sus recursos lo más eficientemente posible, una de las estrategias que utilizan es la integración vertical con las IPS. Además de pagar a las IPS por el plan de beneficios deben cubrir lo que no se encuentra en este, mientras el ADRES reintegra el dinero; uno de los problemas que pone en riesgo al sistema, es la deuda (alrededor de los 7 billones de pesos) pendiente que tiene el ADRES por pagar, ya que el gobierno lo ha llevado a título de deuda pública.
Ustedes qué creen respecto a este aumento: ¿será suficiente para cubrir los gastos? ¿El incremento hará que se mejore el acceso y la calidad de los servicios de salud? Déjenos su opinión.
No hay Comentarios